El Loro Tricahue (Cyanoliseus patagonus bloxami) según la RAE, su nombre proviene del vocablo mapuche “thucau” y significa Loro grande que habita en los barrancos de la cordillera. Además, según la “Toponimia Patagónica de Etimología Araucana” dado que la terminación “hue” en mapuche significa “lugar”, el nombre hace alusión a un lugar donde habitan loros, por tanto “thucau-hue” o Trica-hue significa lugar de loros barranqueros.
Corresponde a una subespecie endémica, única representante en Chile del loro barranquero. Ella se encuentra amenazada de extinción debido a la captura de polluelos y adultos, y por la degradación y fragmentación de su hábitat. El Estado de Chile reconoce al Tricahue como Vulnerable (VU) en el Sur (regiones VI Y VII) y en Peligro (EN) en el Norte (III Y IV).